La guía más grande Para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,

"Claro que aceptaría ir a los Juegos Olímpicos con la Albirroja, de paso quiero felicitar a los chicos y al cuerpo técnico. Ojalá vuelva pronto esa ilusión de poder estar en la Albirroja" reconoció el "Melli".

Opinión El esquema totalitario que terminó en adulación El mandatario decidió crear el fondo nacional de alimentación escolar esperando un apoyo total, pues quién se animaría a rechazar un plato de comida para el 100% de los niños escolarizados en el país durante todo el año.

El inauguración de Paraguay está impresionado para este miércoles 24 de julio en presencia de Japón en Bourdeaux. El sucesivo coincidencia será el sábado 27 de julio frente a Israel y por último en la escalón de grupos, el martes 30 de julio ante Malí. Estos últimos dos encuentros en equivalenteís, en el estadio Parque de los Príncipes.

Esta ya la vieron algunos y nuestros padres en su veteranoía. En el 86, Rainha fue la encargada de vestir a Romerito y sus compañeros, remera que quedaría como una de las primeras “gloriosas” de nuestra historia, por obtener el paso a 8vos por primera tiempo en un Mundial.

El sistema tiene como prioridad proteger el resultado, evitar que Brasil triangule con los laterales y extremos y en durante la recuperación, salir rápido para atacar. Tener alternativas por ambas es esencia para la amplitud de un avance que debe tener competencia, brevedad y contundencia.

Un partido de la Albirroja es una pasión que une a todos los paraguayos, aunque emociona más a unos que a otros. Una persona que disfruta de cada partido es don Lorenzo Álvarez Florentín, el creador de la música que se convirtió en el himno de la Selección: Delante Albirroja Adelante. “Mi decano satisfacción es haberme inspirado en una música tan linda como la Albirroja, y que la Parentela la considere un himno, ¡qué más puedo pedir yo!”, dice don Lorenzo, en su rincón preferido de su casa: la sala, cuyas paredes están repletas de condecoraciones y diplomas que el pedagogo recibió a la largo de más de 70 décadas de incansable trabajo. HISTORIA. La canción, cuyo ritmo de marcha se impone en cada partido, “se creó cuando Paraguay salió campeón el Sudamericano lozano de Fútbol, en el 62", cuenta el autor, compositor, director e intérprete del violín, haciendo atuendo de su buena memoria."Yo estaba como vicepresidente de Autores Paraguayos Asociados (APA), y el presidente, don Ángel Peralta Arellano, me solicitó que cree una canción”, rememora. Luego, don Ángel redactó la pagaré, pero desde la óptica de don Lorenzo le faltaba la métrica necesaria para sufrir a cabo una marcha. “Yo le dije: ′Don Ángel, péa pico ndaikatúi che agueraha apoko′imi haguã hese (eso puedo resistir y tocar un poco). Me contestó: Eraha, Lorenzo, ha ejapo ejaposéva chugui (lleva Lorenzo y hacé lo que quieras con él). Así le agregué unas estrofas”, cuenta.Luego grabaron la canción terminada en el estudio Urdapilleta, único sello discográfico de la época.Desde esa momento, la canción se sigue interpretando y la Liga Paraguaya de Fútbol (ahora Asociación Paraguaya de Fútbol) la reconoció como el Himno de la Albirroja.

La suspensión no debe ser un dato de distracción, que nos lleve a olvidar la vergonzosa improvisación con la que se administra la capital; Figuraí como ni el hecho de que la Oficina municipal carece de un click here plan para resolver el tránsito y para topar alternativas de movilidad para la ciudadanía.

Y lo hace con su tradicional indumentaria de camiseta a franjas rojas y blancas por la que jugadores y aficionados del equipo catalán son conocidos como 'albirrojos'.

La fracción inicial dejó muy buenas sensaciones, con algunos sustos propiciados con los resbalones y el peligroso retroceso de la esférico al Gatito Fernández, cuyo esforzado no es precisamente la salida con los pies.

Selección Paraguaya El 1x1 de la Albirroja La Selección Paraguaya consiguió un triunfo inolvidable por 1-0 frente a Brasil, de esos que se perpetúan en la memoria de la pasatiempo deportiva, por las formas, por la entrega y sacrificio de un Agrupación que investigación reconciliarse con su gente, plasmando cargo y mentalidad ganadora Interiormente del campo de juego, utensilios que desde hace mucho tiempo no transmitía un equipo paraguayo en el Defensores.

Selección Paraguaya Para verlo desde todos los ángulos VIDEO. Diego Gómez fue el hombre de la Indeterminación y con su golazo le dio un triunfo histórico a Paraguay sobre Brasil.

El hoy día director técnico del Inter Miami dejó varios títulos en una entrevista exclusiva con canal Trece. 

La etapa complementaria fue igual de pareja. En líneas generales, la escuadra guaraní sufrió menos de lo esperado que daba la sensación que la vencimiento estaba a su talento. Un disparo de Diego Gómez le quitó pintura al palo.

"Allá fue una alienación. Cuando ganamos contra Brasil, al día posterior me fui con la remera de Paraguay al entrenamiento, entonces se volvieron loco, me empezaban a putear mientras me cambiaba.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *